En el contexto sociocultural, Santiago Juxtlahuaca tiene una variedad de manifestaciones folclóricas en cada una de sus celebraciones realizadas durante el transcurso del año, siendo su máxima expresión, la fiesta patronal celebrada a Santiago Apóstol el 25 de Julio.
Su composición política y geográfica divide el poblado en colonias, o barrios, sin embargo, sus mayordomías traspasan estas divisiones para una expresión de fiesta y colorido arraigada fuertemente en sus tradiciones.
Mayordomías
- San Pedro el Pobre (29 de Junio)
- San Pedro el Rico (29 de Junio)
- Santa Cruz (3 de Mayo)
- Santo Domingo (4 de Agosto)
- Guadalupe (12 de Diciembre)
- Santo Niño de Atocha (28 de Enero)
- El centro (25 de Julio)
- Soledad (17 de Diciembre)
Festividades
- Fiesta Patronal
- Santo Domingo De Guzman
- Carnaval
- Semana Santa
- Posadas
- Todos Santos
- Dia de la Independencia
Danzas de Juxtlahuaca
Conoce las danzas que se bailan en las distintas celebraciones en juxtlahuaca aqui .
Consulta las fechas en las que se celebran nuestras festividades.