Santa Rosa Caxtlahuaca es pueblo vecino y perteneciente al municipio de Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca. Su nombre en Mixteco es ñuu Shoo.

Segun la historia, pertenecia al poblado de Juxtlahuaca, pero después formo su propia comunidad. Su fiesta se celebra en Agosto en honor a Santa Rosa de Lima, específicamente el dia 30.
Tuvimos la oportunidad de ir de paseo a Santa Rosa Caxtlahuaca hace unas semanas. Debido a su proximidad con Santiago Juxtlahuaca es posible ir en taxi a bajo costo, caminando, o en bicicleta sin mayores contratiempos, siendo asi, un lugar idóneo para ir a conocer y disfrutar de los paisajes.

Santa Rosa se encuentra en un valle rodeado de montañas, ademas de contar con algunos lugares donde nace el agua (que sin duda siempre es algo admirable de ver en la naturaleza).
¿Que hay para ver?
La entrada del pueblo tiene una estatua en honor a Lazaro Cardenas. Su iglesia (antiguamente de Rosa), recién pintada de un color tipo cafe / beige se encuentra en el centro del poblado. Sus calles son tranquilas sin el bullicio de los carros o el trafico.

Su agencia municipal esta enfrente de su comunidad (techada), y sus calles están en su mayoría pavimentadas.
Fuimos de caminata a través del poblado hasta la capilla de Santa Cruz (nombre proporcionado por Teli Ramirez) que esta en una cúspide, en el camino rumbo a San Miguel Cuevas.

Su gente es muy amable y cordial, por lo que estando en el poblado es tranquilo para caminar y conocer. De hecho nos enseñaron un atajo para poder acceder a la capilla de la Santa Cruz sin tanta vuelta, por que les agradecemos mucho su cortesía!

El idioma es el español y el mixteco, por que lo que se puede comunicar en ambos idiomas.
Datos curiosos:
Algo con lo que a veces cuando vamos de paseo y que presenta un contratiempo es encontrar donde comer. ¡En Santa Rosa no hay problema! Hay varios locales para disfrutar comida (tortas, tacos), ademas de lugares donde se puede disfrutar comida tradicional, como son las picadas (sopes), Mole, tamales y demás. Cabe resaltar que Santa Rosa es muy famoso en la region por sus totopos (un tipo de tortilla pero tostada) y mole, algo de lo que sin duda no nos podemos ir sin disfrutar por lo menos una vez. Si su paladar lo permite, incluso hay un restaurante de comida Japonesa en la entrada del poblado.

Agregamos algunas fotos para que conozcan a Santa Rosa Caxtlahuaca, y lo agreguen a su lista de lugares para conocer y visitar.

La union de la natureleza con un poco de urbanidad, agregado a que conservan sus costumbres y tradiciones hacen de Santa Rosa Caxtlahuaca un lugar muy hermoso.

Debe estar conectado para enviar un comentario.